Tres días de torneo y ni tan siquiera una ronda completa se ha podido disputar en Roland Garros. No sólo eso, sino que no se ha disputado ni la mitad de cada ronda. Un verdadero desastre. Habrá que buscar consuelo en la, de momento, sobresaliente actuación del tenis español, que tan solo ha perdido a Santiago Ventura y a un Carlos Moyá, más pendiente de las impertinencias de Pedro Muñoz que del torneo parisino, en el que se vio sorprendido por el argentino Schwank.
Pero también tiene su lado negativo y es que, mientras Djokovic y Federer disfrutan ya de un placentero descanso después de sus encuentros de primera ronda, Rafael Nadal aún descansa pero sin haber conseguido disputar su partido.
Así, en lo referente a la inacabada primera ronda, cabe destacar la cómoda victoria del suizo Federer ante el norteamericano Sam Querrey, cuartofinalista en Montecarlo, que no fue capaz de poner en apuros al número uno mundial, que finiquitó su compromiso en poco más de hora y media. Ideal. No tan cómodo fue el enfrentamiento de Novak Djokovic contra el teutón Denis Gremelmayr, semifinalista en Estoril, al cual derrotó en cuatro mangas por 4-6, 6-3, 7-5 y 6-2. En la siguiente ronda, de celebración todavía indefinida, habrá de enfrentarse a un gran Miguel Ángel López Jaén, que sorprendentemente batió al canadiense Dancevic por 7-6, 3-6, 7-5 y 7-6.
Otros españoles que tuvieron suerte en su debut fueron Óscar Hernández, que el pasado año completó una notable actuación, y este año comienza derrotando al croata Ivo Minar por 4-6,
7-6, 6-3 y 6-4. Su rival será el ganador en Houston, Marcel Granollers, que se deshizo de Michael Berrer 6-3, 3-6, 6-2 y 6-3. Hablando del torneo de Houston, el finalista allí, James Blake, fue verdugo de Rainer Schuettler, aquel gran tenista que hace unos años se codeaba con los diez mejores del mundo, y que ahora se limita a caer a las primeras de cambio en el torneo por el que pasa. Otro cabeza de serie, Thomas Berdych, también cerró su encuentro contundentemente derrotando a Robert Smeets por 6-1, 6-0 y 6-0. David Nalbandián apeó a su compatriota Carlos Berlocq. Andy Murray sufrió ante el local Eysseric, derrotándole en cinco sets. Nicolás Almagro, Guillermo García López y Fernando Verdasco obtuvieron su pase a la segunda ronda al dejar en el camino a Boris Pashanski, Sergio Roitman y Santiago Ventura respectivamente.
Por otro lado, en el otro extremo del cuadro, además de Roger Federer, sólo han conseguido terminar y con éxito sus encuentros el chileno Paul Capdeville, Florent Serra, Nikolay Davydenko, Pablo Andújar, que se deshizo meritoriamente de Filippo Volandri, Fernando González y Tommy Robredo, que no se apiadó de Coria, que regresaba, algo que probablemente no hará más el grandísimo Kuerten, que pudo haber dado sus últimos raquetazos como profesional ante Paul-Henri Mathieu, que le dejó sólo en la pista, en la que asistimos, como era de esperar, a un emotivo adiós.
martes, 27 de mayo de 2008
Roland Garros. La lluvia sólo respeta al merecido homenaje a 'Guga'.
Etiquetas:
Tenis
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 respuestas:
Publicar un comentario